La danza de la muerte de Valeska Gert

La danza de la muerte de Valeska Gert

Impulsora de las vanguardias sicalípticas en la República de Weimar y pionera de la performance con alma de bruja e icono del expresionismo alemán, Valeska Gert invocó la “belleza grotesca” del punk alemán a principios de los años 80.

Read More

Emilio Carrère y los peligros de la noche

Emilio Carrère y los peligros de la noche

Encajonado entre la Basílica de San Miguel y el Palacio Arzobispal, el Pasadizo del Panecillo unía la madrileña Plaza del Conde de Barajas con la Calle de San Justo. Debido a su estrechez y trazado conflictivo, las autoridades le pusieron verja y echaron cerrojo.

Read More

Vidas de artificio: los asombrosos autómatas de Francisco Sanz

Vidas de artificio: los asombrosos autómatas de Francisco Sanz

Llegó a ser reconocido como el mejor ventrílocuo del mundo, pero fue mucho más que eso. Pionero español de la robótica, este valenciano universal hizo realidad los sueños de E. T. A. Hoffmann y Carlo Collodi al dotar de alma a sus personajes que, de tan reales, parecían actores de carne y hueso.

Read More

Don Ramón y la anarquía

Don Ramón y la anarquía

¿Sabías que esta fue la última casa en que vivió don Ramón del Valle-Inclán antes de irse a Galicia y morir en enero de 1936? Aquí vivió, en el número 5 de la plaza de Tirso de Molina, en el mismo edificio en que actualmente tiene su sede la CNT.

Read More

La verdadera historia de la Reina del Petaco

La verdadera historia de la Reina del Petaco

Pamela Marchant, más conocida como Arfur, fue la quinceañera adicta al pinball que inspiró la ópera rock Tommy a Pete Thowsend y acabó protagonizando una novela (y casi un romance) con Nik Cohn, el autor de Auambabuluba Balambambú. La Edad de Oro del Rock And Roll.

Read More

En nombre de Sabra, la superheroína del sionismo

En nombre de Sabra, la superheroína del sionismo

El personaje de cómic de los años ochenta vuelve a estar de actualidad tras el anuncio de su aparición en la nueva película del Capitán América que se estrenará el año que viene. Analizamos el contexto de su origen y las posibles repercusiones que tiene su regreso en pleno genocidio palestino en Gaza.

Read More

Maria Yudina, la pianista que (casi) mató a Stalin

Maria Yudina, la pianista que (casi) mató a Stalin

Admiradora de Pierre Boulez, Olivier Messiaen, Iannis Xenakis y Karlheinz Stockhausen, la pianista soviética concibió el arte como una expresión de disidencia política y se enfrentó al estalinismo, asumiendo el riesgo de ser borrada de la Historia para siempre.

Read More

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

En 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen

Read More

Orion: el hombre que pudo ser Elvis Presley

Orion: el hombre que pudo ser Elvis Presley

Se llamaba James Hodges Ellis, pero pasó a la historia con su alias artístico, Orion. Aunque compartió escenario con Loretta Lynn, Jerry Lee Lewis y Tammy Wynette, su carrera quedaría ligada para siempre a la de Elvis Presley porque, tras su muerte, muchos creyeron que era El Rey quien se ocultaba bajo aquel antifaz de lentejuelas.

Read More

Entrevista a Reynols: “A Heavy Deep Listening Metal Band”

Entrevista a Reynols: “A Heavy Deep Listening Metal Band”

La banda de rock experimental más internacional de Argentina, liderada por Miguel Tomasín, celebran sus treinta años de carrera con el lanzamiento de su primer recopilatorio de “no éxitos” para el mercado español. Hablamos con los guitarristas Alan Courtis y Roberto Conlazo sobre inclusión y libertad; sinfonías avícolas, psicodelia japonesa y cintas vírgenes. Sol Fa Mi REYNOLS!

Read More

«Querido Caudillo»: una carta a los Reyes Magos del franquismo

«Querido Caudillo»: una carta a los Reyes Magos del franquismo

«Pido a Dios que todos los niños del mundo no conozcan los sufrimientos y las tristezas que tienen los niños que aún están en poder de los enemigos de mi patria, a los que yo envío un beso fraternal. ¡Viva España!» Mensaje de María del Carmen Franco y Polo, por boca de su padre, en 1937.

Read More

El surrealista banquete de Nochevieja de Salvador Dalí

En 1941, el pintor organizó una fiesta surrealista de Nochevieja en un lujoso hotel californiano cuyos beneficios irían destinados a los artistas europeos exiliados durante la Segunda Guerra Mundial. Sus menús eran legendarios por su opulencia y extravagancia, hasta el punto de inmortalizarlos en un libro de recetas.

Read More

Se armó el Belén: una playlist de La Felguera

Se armó el Belén: una playlist de La Felguera

Como viene siendo tradición por estas fechas, os regalamos una selección de villancicos para amenizar estas fiestas con melodías punk, generosas dosis de drama social y letras traumáticas que harán que se le atraganten las uvas a tu cuñado.

Read More