¡Destruirlo todo! La revuelta de Jesus and Mary Chain
/Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido.
El show duró apenas veinte minutos, durante los cuales crujió todo el local en aquel 9 de septiembre de 1985 en el Electric Ballroom de Candem Town, Londres. A la mañana siguiente, el paisaje que podía verse era desolador: el equipo de la sala estaba destrozado, lo mismo que los asientos y el mobiliario. Varias personas fueron atendidas por cortes de cristales y la policía detuvo a otras tantas. The Jesus and Mary Chain tocaron solamente seis canciones, la mayoría parte del material que se incluiría en Psychocandy, posiblemente su mejor disco y uno de los más grandes de la década, que sería publicado un par de meses más tarde y catapultaría a la fama, tras lo cual abandonaron el escenario mientras sus fans arremetían contra el equipo y juego de luces, y el desconcierto era total.
The Jesus and Mary Chain en sus comienzos
Tiempo antes, en el ICA de Londres, donde en diciembre de 1984 se había organizado una «Semana de Rock», había sucedido algo similar, aunque menor en su violencia. La lluvia de botellas sobre la banda pareció ser lo máximo que podía hacer la audiencia. En aquella noche, durante el concierto en el Electric Ballroom, el comienzo fue similar, pero en un momento dado al lanzamiento de botellas le siguió el destrozo sistemático del local. La causa de la revuelta no está del todo clara. Posiblemente se debió a una mezcla entre hartazgo del público, que llevaba más de una hora esperando su actuación, y el mismo desconocimiento de este acerca de una banda que venía precedida de una leyenda negra que incluía ruido atroz, violencia y caos. Muchos de sus fans parecían haber acudido al show en busca de violencia: hooligans, teddy boys y muchos punks. La banda aún era un nombre precedido de malditismo, pero apenas eso. «Upside Down», su primer single y publicado en 1984, no les había dado fama pero sí una reputación de banda oscura y cruda.
Incidentes durante el concierto de The Jesus and Mary Chain en el North London Polytechnic (15 de marzo de 1985)
El disco con la grabación del violento show en el North London Polytechnic (15 de marzo de 1985)
Los incidentes del ICA, exagerados por la prensa que describió al grupo como «los nuevos Sex Pistols», alimentaron las especulaciones sobre lo que sucedía en sus actuaciones, una mezcla entre absoluta confusión y caos. Otros testimonios hablan de una creciente ansiedad, claustrofobia y ambiente oscuro causado por el ruido que dominaba la sala, con guitarras a punto de romperse en medio de las cuales la voz apenas era un susurro y los acoples y chirridos lo dominaban todo. Siempre sucedía lo mismo: tras un puñado de minutos la banda se iba. El público quería más canciones, que sin embargo no llegaban. Muchos protestaban. Algunos promotores se negaron a contratarlos en aquella tumultuosa gira de 1985, temerosos de daños en el equipo, motines protagonizados por sus fans y toda clase de violencia, algo que había sucedido meses antes de forma intermitente.