El surrealista banquete de Nochevieja de Salvador Dalí

En 1941, el pintor organizó una fiesta surrealista de Nochevieja en un lujoso hotel californiano cuyos beneficios irían destinados a los artistas europeos exiliados durante la Segunda Guerra Mundial. Sus menús eran legendarios por su opulencia y extravagancia, hasta el punto de inmortalizarlos en un libro de recetas.

Read More

Se armó el Belén: una playlist de La Felguera

Se armó el Belén: una playlist de La Felguera

Como viene siendo tradición por estas fechas, os regalamos una selección de villancicos para amenizar estas fiestas con melodías punk, generosas dosis de drama social y letras traumáticas que harán que se le atraganten las uvas a tu cuñado.

Read More

¡San Felipe es punk!: una entrevista con uno de los primeros punks mexicanos, el gran Polo Pepo, el rey de San Felipe

¡San Felipe es punk!: una entrevista con uno de los primeros punks mexicanos, el gran Polo Pepo, el rey de San Felipe

Desde hace años hemos coreado el himno punk «San Felipe es punk» del gran Polo Pepo, un personaje que nos parecía misterioso e incluso un fake, alguien inexistente, pero una cohorte de fans y coleccionistas buscaron su rastro hasta dar con él. Yecatl, punk mexicano, lo conoció y entrevistó. Y lo que contó es historia viva y emocionante de un movimiento que en las más difíciles condiciones se enfrentó al orden y la ley.

Read More

Cuando Lovecraft habló en español

Cuando Lovecraft habló en español

En 1972, la editorial mexicana Novaro dedicó un número de su colección destinada al público juvenil a glosar la vida (y obra) de H.P. Lovecraft con una historieta de treinta y dos páginas «a colores» en el que su biografía cobraba visos de horror cósmico.

Read More

Diseñando el Más Allá: el asombroso mundo de las "tablas parlantes"

Diseñando el Más Allá: el asombroso mundo de las "tablas parlantes"

Desde que las hermanas Margaret y Kate Fox contactaron por primera vez con el espíritu de un vendedor ambulante en una cabaña de Hydesville (Nueva York) en 1878, las fuerzas oscuras del capitalismo se han esforzado en sacar rédito económico al pasatiempo de conversar con los difuntos.

Read More

«¡España, España! ¡Bandera, bandera!»

«¡España, España! ¡Bandera, bandera!»

«¡Hay que quemar Ferraz!». «¡La Constitución destruye la Nación!». «¡Viva Cristo Rey!». «¡Los borbones a los tiburones!». Analizamos las reivindicaciones de la ultraderecha ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid desde una perspectiva histórica, mitológica y estética.

Read More

Sus ojos se cerraron: versos premonitorios y canciones con mal fario

Sus ojos se cerraron: versos premonitorios y canciones con mal fario

Detrás de las grandes canciones siempre hay historias fascinantes. Pero algunas, además de reflejar la sociedad de la época en que fueron compuestas, pueden interpretarse como oscuros presagios, a medio camino entre la superstición y las leyendas urbanas.

Read More

El surrealismo fantástico según Lorenzo Alessandri

El surrealismo fantástico según Lorenzo Alessandri

«Dijeron de mí que soy un creador de monstruos y que me deleito con su representación reconoció el pintor italiano en una entrevistaMe encantan los monstruos y los dibujo. Pero no los creo porque ya existen y están a nuestro alrededor. Y muchas veces esos monstruos somos nosotros mismos».

Read More

La versión manga de 'El Exorcista' que exportó el 'pánico satánico' hollywoodiense

La versión manga de 'El Exorcista' que exportó el 'pánico satánico' hollywoodiense

Tomando como ejemplo las adaptaciones en viñetas de Godzilla, una de las películas de terror más influyentes de todos los tiempos, El exorcista (1973), capaz por sí misma de inspirar innumerables imitaciones en todo el mundo, llegó a Japón en pleno auge del  “boom ocultista” y revolucionó la industria del cómic.

Read More

Doane Powell, el hombre de los mil rostros

Doane Powell, el hombre de los mil rostros

«En sí misma, una máscara es un adorno. Y la fotografía de una máscara puede generar un efecto interesante; pero usada por la persona adecuada, cobra auténtica vida». Fabricadas artesanalmente entre 1940 y 1950, las extrañas máscaras diseñadas por Doane Powell han resucitado en manos de las nuevas generaciones y por fin ocupan el espacio que les corresponde en un museo de Historia.

Read More

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.

Read More

Ultras, punks y sacrílegos: Así fueron nuestros Cabarets Voltaires que combatieron el aburrimiento

Ultras, punks y sacrílegos: Así fueron nuestros Cabarets Voltaires que combatieron el aburrimiento

La Sagrada Cripta del café Pombo, liderada por Ramón Gómez de la Serna, fue un alarde de presurrealismo, locura y desafío. Fue nuestro cabaret «dadaísta» y también el «café de los cagones»

Read More

Sacando músculo: una galería de sansonas, forzudas y otras proezas femeninas

Sacando músculo: una galería de sansonas, forzudas y otras proezas femeninas

Icono bizarro del siglo XX, la mujer forzuda fue objeto de asombro y miedo. Una criatura extraña, inmoral, exótica, erótica, peligrosa y casi mitológica, cuya mera existencia alteraba el “orden natural” de las cosas y amenazaba los estereotipos masculinos.

Read More

El nacimiento del ectoplasma y el fraude parapscitológico

El nacimiento del ectoplasma y el fraude parapscitológico

Para sacar provecho de las ideas erróneas de la sociedad victoriana sobre sus propios cuerpos y beneficiarse de las ansias de conocimiento sobre el Más Allá, las médiums alumbraron un nuevo orden biológico gracias al ectoplasma. ¿Y si el empeño en desenmascararlas obedeciera a los intereses del patriarcado?

Read More