Carnaby Street en Barcelona: así fue la calle más yeyé de la Barcelona franquista

Carnaby Street en Barcelona: así fue la calle más yeyé de la Barcelona franquista

Considerada el epicentro de la «gauche divine barcelonesa», en 1967 la calle Tuset imitó a su manera la estética y cultura pop de la londinense Carnaby Street en una extraña mezcla de publicistas, cineastas, yeyés e intelectuales. Triunfo le dedicó un extenso reportaje

Read More

Entrevista con Milton Bananas: «No quiero que sea una colección de retratos sin más»

Entrevista con Milton Bananas: «No quiero que sea una colección de retratos sin más»

Bajo un seudónimo que homenajea a un percusionista brasileño de los años sesenta, el fotógrafo canario pone rostro a la nueva generación del underground madrileño, con una serie de instantáneas que toman el pulso a la actualidad musical y a los nuevos aires que respiran el rock, el punk y la cultura quinqui.

Read More

Crass, secretos de estado y anarco-punk: la verdadera historia detrás del Thatchergate

Crass, secretos de estado y anarco-punk: la verdadera historia detrás del Thatchergate

Crass representa un ideal, una causa, una cruzada. Coincidiendo con la reedición corregida y ampliada de ‘Tienen una bomba. Manifiestos, Declaraciones y Arte’, recordamos cómo la banda de punk de Essex estuvo a punto de desencadenar la Tercera Guerra Mundial con una cinta de casete.

Read More

Top Secret: espías, charlatanes y travestis en la II Guerra Mundial

Top Secret: espías, charlatanes y travestis en la II Guerra Mundial

Uno de los espías británicos más influyentes de la Segunda Guerra Mundial fue arrestado en Madrid por travestirse. Su descuido estuvo a punto de frustrar el plan más ambicioso de Winston Churchill para frenar a las fuerzas del Eje.

Read More

Minifaldas, revoluciones y mujeres murciélago

Minifaldas, revoluciones y mujeres murciélago

Sin pretenderlo, la modelo y actriz Maura Monti se convirtió en un icono feminista y revolucionario al interpretar a la Batwoman del cine de lucha libre mexicano de los años sesenta. Vista hoy en día, la película que inspiró La forma del agua de Guillermo del Toro, nos ofrece las claves para desmitificar toda una época.

Read More

«Los 600 retratos más extraños del mundo»: el doctor Lafora y nuestro art brut

«Los 600 retratos más extraños del mundo»: el doctor Lafora y nuestro art brut

El doctor Lafora, aficionado al cubismo y expresionismo, fotografió y coleccionó lo que denominaba «arte de los locos», creando una de las mayores colecciones de art brut de nuestro país. En 1935 se publicó un reportaje sobre una gran exposición en el que los pacientes se retrataron disfrazados de obispos o cargando pesadas cruces

Read More

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

En Madrid, el año en que Eskorbuto fueron detenidos y encerrados en la DGS, gobernaba Tierno Galván y cada semana había choques con fachas y pandillas, El País publicó un reportaje sobre «los punkis del foro», entre los que aparecía Kike Turmix, que por entonces cantaba «Soy un loco anarquista, soy un loco antifascista»

Read More

Punk, tecnología y ¡muchos dólares!: Cuando Ramones tocaron para el confundador de Apple

Punk, tecnología y ¡muchos dólares!: Cuando Ramones tocaron para el confundador de Apple

Podías ver en directo a Ramones o Gang of Four, entre otros, mientras probabas los nuevos modelos de Atari. En 1982 el gigantesco US Festival se rindió ante Ramones en un evento que unió punk con tecnología y muchos dólares

Read More

Los «safaris de ratas» de la capital de España

Los «safaris de ratas» de la capital de España

A finales de los setenta proliferaron los concursos de cazas de ratas. Los vecinos de los barrios más pobres, para protestar por la situación de abandono que sufrían, armados con piedras y palos competían por hacerse con el premio a la «rata más grande». Incluso crearon una Asociación para el desarrollo y proliferación de las ratas en los barrios.

Read More