El camión «mágico» que llevó libros a la España olvidada

El camión «mágico» que llevó libros a la España olvidada

«El camión que habla», como se conocía popularmente, llegaba a aldeas y pueblos remotos y repartía libros. También llevaba instalado un moderno equipo de sonido y proyector de cine, y se planeó que fuese atendido por licenciados en Filosofía y maestros. Todos ellos se dedicarían a «la cruzada de difundir el libro por los pueblos de España»

Read More

Los Hombres Topo: un viaje a las entrañas de Viena (1902-1908)

Los Hombres Topo: un viaje a las entrañas de Viena (1902-1908)

Mucho antes de que Orson Welles fuera perseguido por el subsuelo de Viena en ‘El tercer hombre’, el laberinto de túneles, vías fluviales y alcantarillas de la capital austriaca ofrecía un refugio secreto para los parias de la sociedad. Mientras la clase alta de la ciudad asistía a bailes, gozaba del arte y paseaba por la nueva carretera de circunvalación, el reino de los “hombres topo” se extendía bajo el pavimento.

Read More

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

En pleno auge de la Edad Dorada del comic estadounidense, un artista semidesconocido creó un universo salvaje y primitivo, a medio camino entre Stan Lee, Jack Kirby y Basil Wolverton, que adquirió tintes alucinados y (casi) autobiográficos.

Read More

Los «okupas» del franquismo

Los «okupas» del franquismo

Familias desahuciadas y vecinos expulsados de sus casas fueron los primeros en protestar públicamente contra especuladores y corruptos amparados por la dictadura. Incluso llegaron a manifestarse en la calle con pancartas en las que se leía «Abajo la especulación de pisos y solares» o «Arriba España» y amenazar con suicidios. Un barrio entero desapareció para levantar El Corte Inglés.

Read More

El «Gay Madrid» de Ramón Novarro

El «Gay Madrid» de Ramón Novarro

Los ecos del estreno en España de un musical ‘made in Hollywood’ y protagonizado por un galán mexicano sobrevuelan el ambiente homosexual que bullía en la cultura, las artes y el espectáculo en la capital bajo la dictadura de Primo de Rivera… y todo lo que vino después.

Read More

Cuando la plaza de Lavapiés tuvo nombre de revolucionario

Cuando la plaza de Lavapiés tuvo nombre de revolucionario

Durante la Guerra Civil la plaza se renombró como Trifón Medrano, militante socialista fallecido a causa de una bomba. Algunos historiadores madrileños, afirmando que no era un nombre «castizo», criticaron la decisión y fueron respondidos desde la prensa obrera: «Hoy lo castizo es el heroísmo. Lo demás son historias y no Historia», dijeron

Read More

«Soy el escándalo»: el día que la hija de Rasputín bailó en Madrid

«Soy el escándalo»: el día que la hija de Rasputín bailó en Madrid

A su paso por España en 1929, la hija del Monje Loco del zar Nicolás II levantó una polvareda de rumores, envidias e imprecisiones en la prensa nacional, que prefirió pasar por alto su lucha en defensa de sus derechos laborales.

Read More