Edipo en Disneylandia: la reencarnación de la reina Victoria como Superman

Edipo en Disneylandia: la reencarnación de la reina Victoria como Superman

En palabras de su propio creador, «Disneylandia nunca estará terminada. Seguirá creciendo mientras quede imaginación en el mundo». Entonces, ¿qué tienen en común Lewis Carroll, Clark Kent, la CIA, Sigmund Freud, el conejito de Playboy y la Reina Victoria? Nos adentramos en la madriguera del Conejo Blanco para contribuir a engrandecer el mito.

Read More

«¡Ahí viene El Negro Raúl, el dandy de Buenos Aires!»

«¡Ahí viene El Negro Raúl, el dandy de Buenos Aires!»

A principios del siglo XX, Raúl Grigera encarnó la audaz figura del dandy negro: un icono bohemio y excéntrico que se hacía llamar El Murciélago y frecuentaba los ambientes de moda, tanto sórdidos como glamurosos. Víctima de los prejuicios raciales de la época, inspiró una de las primeras historietas argentinas, fue mascota de la alta sociedad porteña y acabó sus días mendigando e internado en un psiquiátrico.

Read More

Cuando Marvel Comics se sumó a la fiebre del sábado noche

Cuando Marvel Comics se sumó a la fiebre del sábado noche

A finales de los años setenta, la industria del espectáculo creó a su propia superheroína para combatir al crimen organizado en la pista de baile. Desde su debut en viñetas a su frustrado salto a la gran pantalla, la historia detrás de Dazzler contiene generosas dosis de oportunismo, misoginia… y cocaína.

Read More

El esperpento nacional de Conde Corbal

El esperpento nacional de Conde Corbal

En el centenario de su nacimiento, celebramos la vida y obra del pintor pontevedrés que llevó a Goya al Callejón del Gato, luchó por democratizar el arte y tiñó de expresionismo la Guerra Civil española.

Read More

¡Hollywoodja! El alucinante universo de los carteles de cine polacos

¡Hollywoodja! El alucinante universo de los carteles de cine polacos

Durante más de tres décadas, los muros y paredes de Varsovia se cubrieron de carteles. Amparada por el Estado, una nueva generación de artistas polacos parecía dispuesta a hacer de la Meca del Cine su particular fábrica de pesadillas.

Read More

Mandarines y bandoleros: la insólita historia del flan chino

Mandarines y bandoleros: la insólita historia del flan chino

El descubrimiento del flan en polvo revolucionó los postres en la España de los años 50; fue uno de los primeros inventos españoles que rompió fronteras y alimentó a la industria publicitaria más disparatada durante décadas.

Read More

¡Puños fuera! Las mujeres de la lucha libre japonesa

¡Puños fuera! Las mujeres de la lucha libre japonesa

En Japón, la lucha libre profesional surgió como un bálsamo para las heridas en plena posguerra. Cuando les llegó su turno para subirse al ring, las mujeres defendieron el maltrecho honor de su país contra luchadoras estadounidenses, y se convirtieron en celebridades a nivel nacional.

Read More

Marjoe Gortner, el falso profeta que reveló la verdad

Marjoe Gortner, el falso profeta que reveló la verdad

De niño prodigio evangelista a estrella del entretenimiento, la vida de Marjoe Gortner mereció su propia película. Criado en el seno de una familia de predicadores, amasó una pequeña fortuna para sus padres y se inspiró en el rock and roll para desvelar una verdad que nadie quería escuchar.

Read More

Un gallego en la tribu de los jíbaros

Un gallego en la tribu de los jíbaros

A principios del siglo XX, un emigrante ourensano con alma de aventurero y contrabandista se adentró en la selva amazónica. Años más tarde, regresó a la civilización convertido en Alfonso I, rey de los jíbaros.

Read More

Tras la pista de Kriminal, el "fumetto" más sádico de Italia

Tras la pista de Kriminal, el "fumetto" más sádico de Italia

En los años 60, el criminal favorito de Italia se llamaba Diabolik. Pero, al menos en la ficción, contaba con un rival igualmente impresionante. Kriminal sigue siendo un ilustre desconocido fuera de Italia, pero sus historietas fueron muy populares. Y también generaron una gran controversia.

Read More

La España Negra de Alfonso Sastre

La España Negra de Alfonso Sastre

En 1963, Alfonso Sastre publicó Las noches lúgubres, una colección de cuentos que hicieron pasar por fantástica una realidad difícil de tragar. Su retrato de la posguerra española concilia en un mismo párrafo a Pio Baroja, Edgar Allan Poe, Camilo José Cela y Bram Stoker.

Read More

El arte oculto de Rosaleen Norton, la Bruja de Kings Cross

El arte oculto de Rosaleen Norton, la Bruja de Kings Cross

La hechicera más famosa de Australia escandalizó al país con su escandaloso estilo de vida, su arte excéntrico y esotérico, y sus extrañas creencias ocultistas durante la década de 1950.

Read More

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

La delirante búsqueda de la ciudad perdida de Z arrastró a la muerte a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que hizo del explorador una de las figuras más enigmáticas de la cultura popular del siglo XX.

Read More

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

En verano de 1990, una extraña criatura alada sobrevoló la Barcelona preolímpica. Gracias a la prensa, el bulo se extendió por toda la provincia y se convirtió en leyenda. Revisemos algunas de las claves del caso y pongámosle nombre y apellidos al mito.

Read More

El número de Barbette

El número de Barbette

A principios de los años 20, una estrella del vodevil escandalizó a media Europa. Amiga de Josephine Baker; musa de Jean Cocteau y Man Ray; bailarina, trapecista, artista de performance e ícono queer, Barbette fue todo esto y mucho más.

Read More

Los superhéroes del apartheid

Los superhéroes del apartheid

Los Afri-Comics se publicaron entre 1975 y 1977 como parte de una campaña de propaganda secreta del gobierno de Sudáfrica para defender el apartheid. Financiados con dinero sucio, mancharon con tinta, violencia y sangre las primeras historietas protagonizadas por superhéroes africanos.

Read More