La resistencia del olvido

La resistencia del olvido

Una vez al año, los peritos del ayuntamiento peinan la raia que separa a Ourense de Portugal para certificar el estado de unas lindes cuyos orígenes permanecen difusos en la memoria de los pobladores de ambos márgenes del río Limia, al que las huestes romanas identificaron como «el río Olvido». No en vano, cruzarlo suponía perder todos los recuerdos de su vida, la identidad misma y la memoria de sus ancestros.

Read More

¡Rings, peleas y pistas de baile! Escucha a Servando Rocha y Javier Lucini en la Casa de Fieras

¡Rings, peleas y pistas de baile! Escucha a Servando Rocha y Javier Lucini en la Casa de Fieras

El pasado jueves 16 presentamos el nuevo libro de Servando Rocha, Todo el odio que tenía dentro, en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro (Madrid). ¿Qué mejor lugar para hablar del Madrid brutalista de Dum Dum Pacheco y los Ojos Negros que un antiguo zoológico? ¿Y en qué mejor compañía que la de Javier Lucini?

Read More

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

El “mapa que canta” cartografiado por el folclorista estadounidense Alan Lomax a su paso por Galicia en los años 50, lejos de desvanecerse, se proyecta sobre nuestro presente como líneas de sombra impresas sobre el papel de calco.

Read More

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Organizaban fiestas, mítines y excursiones, abrían Casas de Muchachas y talleres de serigrafía y hasta publicaron su propia revista. Las chicas socialistas, con el estallido de la Guerra Civil, decidieron unirse para hacer frente al totalitarismo. Walter Reuters las fotografió rebosantes de optimismo y alegría

Read More

El «templo» de Satán estuvo en Madrid

El «templo» de Satán estuvo en Madrid

Poco antes de la Guerra Civil, en el centro de la capital se inauguró el Cabaret Satán, que desataría las iras de católicos y ultras. Su decoración imitaba el averno, organizaba fiestas «infernales», el poeta Pablo Neruda era uno de sus habituales y se convirtió en el más polémico y tumultuoso de los locales nocturnos. El franquismo le obligó a cambiar su nombre, conservando solamente las dos últimas letras de su luminoso: ahora se llamaría «Tarzán»

Read More

El fotógrafo de la España mística

El fotógrafo de la España mística

José Ortiz Echagüe (Guadalajara 1886 - Madrid 1980) fue el fotógrafo de los religiosos y paisajes preñados de misticismo, el primero que retrató a los cartujos en sus monasterios, de los pescadores y los tipos pintorescos, todo siempre marcada por un ambiente de sublime belleza casi irreal. Su lucha era un imposible: ir allí donde aún pervivía el pasado para fotografiarlo antes de su liquidación

Read More

«Lili Marleen» en España

«Lili Marleen» en España

Fue «la primera vamp». En tres ocasiones, cuando tenía sesenta años, Marlene Dietrich visitó España. Actuó en el Retiro, donde enmudeció a una multitud con «Lili Marleen». En Valencia tocó junto a los rockeros Vince Taylor o Johnny Hallyday. Uno de los testigos fue José Luis Garci, que publicó una hermosa crónica que te enseñamos

Read More

El delirante proyecto de una Gran Vía aérea para un Madrid «imperial»

El delirante proyecto de una Gran Vía aérea para un Madrid «imperial»

A las pocas semanas de entrar las tropas fascistas en Madrid, el famoso arquitecto Antonio Palacios presentó a Franco un proyecto para una Gran Vía en las alturas, que se conectaría con el cerro de Garabitas donde se levantaría una especie de torre Eiffel, junto a una Puerta del Sol rodeada de gigantescas torres plus ultra. La idea le encantó al Generalísimo

Read More

Un paseo por el infierno: Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

Un paseo por el infierno: Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra

Read More

Cuando los anarquistas intentaron volar por los aires el Congreso de los Diputados

Cuando los anarquistas intentaron volar por los aires el Congreso de los Diputados

Hace más de un siglo, en medio de un pánico antianarquista, varios libertarios fueron detenidos en las escaleras del Congreso. Se les acusó de planear dinamitar el edificio en un gran montaje policial. Los agentes les incautaron caretas con la inscripción «Ojo, mucho ojo», barbas postizas, antifaces, dinamita y un tremebundo Reglamento de la Muerte

Read More