Las canciones de las mujeres que odiaban que las asesinasen

Las canciones de las mujeres que odiaban que las asesinasen

La intención aleccionadora de las “murder ballads” refleja de qué forma, a lo largo del tiempo, han variado tanto las formas de matar como las de ajusticiar a los asesinos. Lástima que no podamos decir lo mismo de sus víctimas, mayoritariamente mujeres. Escuchemos lo que tienen que cantarnos las Reinas del Country, mucho más subversivas y políticamente incorrectas.

Read More

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Organizaban fiestas, mítines y excursiones, abrían Casas de Muchachas y talleres de serigrafía y hasta publicaron su propia revista. Las chicas socialistas, con el estallido de la Guerra Civil, decidieron unirse para hacer frente al totalitarismo. Walter Reuters las fotografió rebosantes de optimismo y alegría

Read More

La banda de las chicas de los patines

La banda de las chicas de los patines

Hace un siglo, en nuestro país la patinadora se convirtió en el símbolo de la libertad y el feminismo, en una heroína sobre ruedas de la modernidad. Los patines facilitaban la huida, el escondite y el beso fugaz para desgracia de las carabinas e incluso se crearon unas polémicas «faldas-pantalón», que muchos hombres trataron de boicotear.

Read More

Una veloz máquina del «ensueño»: así veían las anarcofeministas el metro madrileño poco antes de la Guerra Civil

Una veloz máquina del «ensueño»: así veían las anarcofeministas el metro madrileño poco antes de la Guerra Civil

Una anarquista estadounidense visitó el metro de Madrid y publicó un curioso artículo alabatorio en Mujeres Libres, la revista de las anarcofeministas. Aunque han pasado ochenta años de su publicación, parece haber sido escrito ayer mismo: gestos malhumorados, olores y prisas

Read More

Caminantes blancos en albornoz sucio

Caminantes blancos en albornoz sucio

Alana Portero desciende a las «catacumbas de la ficción» para hablarnos de Game of Thrones y de emancipaciones que iluminan: «La ficción, los relatos, cuentan más de nosotros que nuestras propias acciones. Una civilización pervive a través de las historias que inventa y conserva. Su relación con ellas es la clave para entenderla en toda su complejidad»

Read More

Lecciones y pereza

 Lecciones y pereza

Estrenamos sección con la gran Alana Portero, que nos advierte del peligro de las medias tintas y las omisiones en el movimiento feminista ante este 8 de marzo: «Feminismo no es ceder espacios, es compartirlos, la cesión es siempre un acto de privilegio. Feminismo debe ser hegemonía pero no homogeneidad», afirma

Read More