El salto generacional

El salto generacional

¿Nos hacemos mayores y empezamos a no entender cosas? ¿Ya no se hace música como la de antes? Alana Portero reflexiona sobre eso y sobre el salto generacional a propósito de la aparición del disco de la exconcursante de Operación Triunfo Amaia: «Entiendo que ese tiempo de las grandilocuencias ha pasado, los grandes relatos —decepcionantes— van cayendo en el olvido e incluso la posmodernidad agoniza»

Read More

Caminantes blancos en albornoz sucio

Caminantes blancos en albornoz sucio

Alana Portero desciende a las «catacumbas de la ficción» para hablarnos de Game of Thrones y de emancipaciones que iluminan: «La ficción, los relatos, cuentan más de nosotros que nuestras propias acciones. Una civilización pervive a través de las historias que inventa y conserva. Su relación con ellas es la clave para entenderla en toda su complejidad»

Read More

Dolor y Gloria: Almodóvar y las malas hijas

Dolor y Gloria: Almodóvar y las malas hijas

Alana Portero desarma la última película de Almodóvar para rendir un homenaje a la diferencia, a la singularidad, a la libertad: «Esto, evidentemente, no es una crítica cinematográfica, acaso una carta de amor o de agradecimiento por una película que nos sirve a las malas hijas, a las raras, a las cansadas y a las mutiladas emocionales, para ponernos en paz con nosotras mismas y reconocer los trazos de belleza que también hay en nuestras vidas»

Read More

Mi amigo Karl

Mi amigo Karl

Karl Lagerfeld, la vergüenza posmoderna y el veneno pop. Una hagiografía del diseñador, recientemente fallecido, en la que La Gata de Cheshire declara: «Porque algo en lo que sí estoy de acuerdo con las grandes dialécticas marmóreas es que esta es una época definida por las personas, no por los relatos, lo cual probablemente sea malo, pero es infinitamente más divertido»

Read More