Cuando The Supremes se «convirtieron» en monjas y cantaron con Tarzán

Cuando The Supremes se «convirtieron» en monjas y cantaron con Tarzán

Queremos recordar a la fallecida Mary Wilson, una de las fundadoras de The Supremes, en su momento más hilarante. Fueron la banda sonora para el black power, que consideró Tarzán un producto genuinamente racista. Sin embargo, The Supremes protagonizaron un insólito capítulo de la serie Tarzán

Read More

El «hacedor de lluvia» que arrasó San Diego a principios del siglo XX

El «hacedor de lluvia» que arrasó San Diego a principios del siglo XX

Charles Hatfield fue un «hacedor de lluvia» muy apreciado entre los granjeros y ganaderos de Estados Unidos hasta que, en 1916, provocó graves inundaciones en San Diego que causaron la muerte a más de cien personas.

Read More

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.

Read More

The Louvin Brothers, el dúo de vida turbulenta que conoció a Satán

The Louvin Brothers, el dúo de vida turbulenta que conoció a Satán

The Louvin Brothers fueron uno de los dúos de country más salvajes y influyentes de la historia. En Satán es Real, recién publicado en España y que será llevado a la gran pantalla por Ethan Hawke, Charlie Louvin cuenta su turbulenta trayectoria.

Read More

El día en que el Pentágono levitó y perdió su poder

El día en que el Pentágono levitó y perdió su poder

Entre las diferentes acciones destinadas a acabar con la guerra de Vietnam, destaca la que pusieron en marcha en octubre de 1967 un grupo de hippies, yippies, poetas, escritores y músicos: hacer levitar el Pentágono para despojar al edificio de su poder destructor.

Read More

Phycoanalysis: Freud para burlar la censura de la Comic Code Authority

Phycoanalysis: Freud para burlar la censura de la Comic Code Authority

Para intentar adaptarse a las limitaciones impuestas por la Comics Code Authority, la editorial EC lanzó una serie de tebeos sobre asuntos cotidianos como el psicoanálisis, que no tenía violencia, sexo, blasfemia, terror… ni interés.

Read More

El Musitron, el instrumento del solo de «Runaway»

El Musitron, el instrumento del solo de «Runaway»

En abril de 1961, Runaway alcanzó el número uno de la lista Billboard 100, gracias a una original estructura, su pegadizo estribillo y un solo que ya es historia de la música popular del siglo XX y que fue ejecutado con un curioso instrumento electrónico llamado Musitron

Read More

La España moderna: el autobanco del Paseo de la Castellana

La España moderna: el autobanco del Paseo de la Castellana

Durante los años 60 y 70 proliferaron los autobancos, oficinas en las que se podían realizar sencillas operaciones financieras sin bajarse del automóvil. La moda, que en España comenzó en pleno Paseo de la Castellana de Madrid, se extendió posteriormente por todo el país.

Read More