El hombre que quiso ser Godzilla

El hombre que quiso ser Godzilla

El actor japonés Haruo Nakajima nunca disfrutó de la fama porque su papel más famoso le mantuvo oculto bajo el disfraz de un monstruo durante más de veinte años. Uno de los iconos más populares de la cultura japonesa del siglo XX, capaz de sembrar el caos y de salvar el mundo.

Read More

Jugando al escondite con el vampiro

Jugando al escondite con el vampiro

A mediados de los años cincuenta, un monstruo sembró el pánico a las afueras de Glasgow. En el patio del colegio se rumoreaba que había secuestrado y asesinado a dos niños y se había dado un festín con sus cadáveres. A pesar de que los adultos y la policía intentaron calmar la histeria, los escolares decidieron tomarse la justicia por su mano.

Read More

Entre Il Duce y Duke Ellington: vida y obra de Romano Mussolini

Entre Il Duce y Duke Ellington: vida y obra de Romano Mussolini

Si la sombra de algunos padres amenaza con eclipsar los méritos de sus hijos, Romano Mussolini lo tuvo especialmente difícil. Pero cargar sobre sus hombros con semejante apellido no le impidió convertirse en pianista de jazz, ganándose el respeto de la flor y nata del gremio al actuar junto a Ella Fitzgerald, Chet Baker, Duke Ellington, Dizzy Gillespie y Lionel Hampton.

Read More

El otro hundimiento del crucero Baleares

El otro hundimiento del crucero Baleares

La noche del 5 al 6 de marzo de 1938, el buque insignia de la armada de Franco se fue a pique por un torpedo republicano. Años más tarde, el Régimen intentaría reflotarlo con una película que nunca llegó a las pantallas. Aún así, el franquismo hizo de aquella derrota uno de sus mayores símbolos propagandísticos, hasta el punto de que parte de su memoria todavía sigue en pie.

Read More

Big in Japan: cuando los héroes del manga salían en la Superpop

Big in Japan: cuando los héroes del manga salían en la Superpop

Si aspirabas a ser un músico famoso en los años 80 y no te sacaron en portada de la revista de japonesa 8 Beat Gag, será porque nunca llegaste a la cima. Durante más de una década, los lápices de la prolífica dibujante de manga Atsuko Shima retrataron a los ídolos del pop internacional que obsesionaron a la juventud japonesa.

Read More

Crímenes sin resolver y casas de muñecas

Crímenes sin resolver y casas de muñecas

«No existe en Inglaterra detective alguno tan sagaz como una solterona de edad indefinida, sin nada que hacer durante todo el día». Las palabras de Agatha Christie para referirse a Miss Marple le sentarían como un guante a Frances Glessner Lee, una entrañable anciana aficionada a la criminología que sirvió de inspiración para el personaje de Angela Lansbury en la serie de televisión ’Se ha escrito un crimen’.

Read More

El café que convirtió a Maruja Mallo en la reina de las blasfemias

El café que convirtió a Maruja Mallo en la reina de las blasfemias

El madrileño café de San Millán del barrio de La Latina, que aún se mantiene en pie, fue uno de los antros más auténticos de la capital. Sus clientes eran bohemios, proletarios de camisas negras o verduleras amotinadas, y entre sus paredes la surrealista Maruja Mallo ganó un disputado concurso de blasfemias

Read More

«¡Oye, tenemos la P. M. A.!» El libro que cambió el punk

«¡Oye, tenemos la P. M. A.!» El libro que cambió el punk

Hace casi un siglo un oscuro estafador, hoy convertido en héroe para gurús de los negocios, publicó un manual de autoayuda para lograr hacerse rico. Piensa y hazte rico, un auténtico súper ventas, cambió a una facción punk liderada por Bad Brains, que tomaron del libro e hicieron suya la filosofía del P. M. A. (Actitud Mental Positiva), antecedente del straight edge y polémica pseudoreligión new age

Read More

Los «okupas» del franquismo

Los «okupas» del franquismo

Familias desahuciadas y vecinos expulsados de sus casas fueron los primeros en protestar públicamente contra especuladores y corruptos amparados por la dictadura. Incluso llegaron a manifestarse en la calle con pancartas en las que se leía «Abajo la especulación de pisos y solares» o «Arriba España» y amenazar con suicidios. Un barrio entero desapareció para levantar El Corte Inglés.

Read More

Secretos bajo el muérdago: una playlist de La Felguera

Secretos bajo el muérdago: una playlist de La Felguera

¿Son compatibles el adulterio, la lujuria y el vouyerismo con el espíritu navideño? Si has amanecido con la esperanza de encontrarte alguna sorpresa debajo del árbol, esta playlist de villancicos sicalípticos con The Ronettes, The Jackson 5, Eartha Kitt, Kay Martin & The Bodyguards, Jacques Dutronc y Rufus Thomas puede servirte para amenizar la espera.

Read More

Cuando Hitler robó la Navidad

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler.

Read More