Freak Out! Cuando Frank Zappa conquistó Televisión Española
/Regresaría al año siguiente con la intención de ofrecer un faraónico proyecto para la Expo 92 y visitando el mítico local sevillano de flamenco La Carbonería
Read MoreRegresaría al año siguiente con la intención de ofrecer un faraónico proyecto para la Expo 92 y visitando el mítico local sevillano de flamenco La Carbonería
Read MoreEl programa Su Turno, dirigido por Jesús Hermida entre 1981 y 1983, ofreció encarnizados y estrambóticos debates entre Umbral, Carlos Tena, Ramoncín, Alaska, Lauren Postigo, Mariskal Romero o Lola Flores, entre muchos otros
Read More¡Puños arriba! El COHE (Colectivo Heavy Metal) y su campaña «El heavy no es violencia», que inmortalizó la frase, fue la respuesta de Pedro Bruque a la demonización del metal tras el asesinato de un fan durante un concierto de Scorpions
Read MoreEn una España dominada por el puño de hierro del fascismo, no llevar sombrero podía convertirte en un sospechoso disidente.
Read MoreBaroja, en su primera visita a París, se encontró con Oscar Wilde poco antes de la muerte de este. Lo describió como alguien que «daba la impresión de ser un fantasma» y que caminaba sin rumbo con «los bolsillos llenos de periódicos»
Read MoreMientras se sucedían los enfrentamientos armados de 1934, Agustin de Foxá y César González-Ruano visitaban cementerios al frente de «una pequeña legión juvenil de visitadores nocturnos de los jardines de la muerte»
Read MoreEl periodista José Baró Quesada, en pleno franquismo, se enfrentó a los taurinos. Fue amenazado de muerte, acosado y escoltado por la policía. Pero resistió.
Read MoreSu primera visita a España, calificada por la prensa como «misa jevi», estuvo protagonizada por un lamentable Ian Gillan y por la locura de los fans, que enarbolaron cruces. Algunos miembros de la banda terminaron detenidos
Read MoreHábito, alzacuellos y gafas de motorista a bordo de su Ossa 125A. Marcial fue un cura que amaba el ruido y la velocidad
Read MoreDuelista y de temperamento explosivo, perdió su brazo en una pelea en el legendario Café de la Montaña. Hoy una placa recuerda el incidente
Read MoreEl estreno de la película de Godard Je vous salue, Marie provocó una insólita imagen: rezos, piquetes, intentos de incendio, saludos fascistas y, finalmente, cargas policiales a las puertas del cine Alphaville de Madrid
Read MoreRepasamos sus históricas y primeras visitas a España. Bofetones, berrinches, polémicas y... Loquillo
Read MoreLarra y Espronceda fueron una pareja de protohooligans que formaron parte de la Partida del Trueno, una banda de camorristas callejeros. O al menos eso afirma un libro
Read MoreDurante años las distintas facciones ultras se odiaron y enfrentaron con porras, o realizaron acciones de agit prop, como soltar un cerdo por el centro de Madrid con el nombre del Ministro del Interior. Así (también) fue la ultraderecha española.
Read MoreSe cumplen 30 años de la histórica protesta estudiantil de 1987, en la cual la imagen más célebre fue la de un joven punk llamado «Cojo» Manteca que la emprendía a golpes con su muleta
Read MoreCuando los presos vieron llegar a Baroja, el escritor fue recibido con puños en alto. Sucedió en la cárcel de Sevilla, donde visitó a Durruti y a los «anarquistas de acción»
Read MoreLa espectacular visita del legendario Buffalo Bill a Barcelona, junto a su famoso circo, vino precedida de toda clase de rumores: los «asesinos» indios «invadirían» la ciudad
Read MoreJuanita Rico, socialista y verdulera madrileña, fue asesinada por pistoleros en las inmediaciones del mercado de Olavide. Su nombre se convirtió en un símbolo antifascista
Read More«Los bailarines vestían solamente ligeras gasas y los músicos eran ciegos». El increíble caso de una sociedad secreta madrileña de bailarines que acabó con sus integrantes en la cárcel o desterrados
Read MoreAlbiñala, creador de uno de los grupos fascistas más peligrosos, se hizo pasar por ciego y se refugió en la Enfermería del Congreso. Unos milicianos lo fusilaron
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.